Buenos Aires
Ponencia presentada al Encuentro sobre Iglesia y Estado en América Latina, organizado por el CELAM en Quito del 26 al 30 de noviembre de 1984. Seguir leyendo Iglesia y democracia
Buenos Aires
Ponencia presentada al Encuentro sobre Iglesia y Estado en América Latina, organizado por el CELAM en Quito del 26 al 30 de noviembre de 1984. Seguir leyendo Iglesia y democracia
Por Gabriel J. Zanotti
Para UCEMA
Este tema ha sido tratado muchas veces pero, decir “hoy” implica una serie de cuestiones adicionales que hay que aclarar.
Desde mi punto de vista, mi tesis central sigue siendo la misma. La economía de mercado, entendida desde la Escuela Austríaca de Economía, no se contradice con los principios básicos de la Doctrina Social de la Iglesia. Seguir leyendo Liberalismo y catolicismo, hoy
Es Profesor y Licenciado en Filosofía por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, UNSTA y Doctor en Filosofía por la Universidad Católica Argentina. Es Director Acádemico del Instituto Acton. Twitter @gabrielmises
Por Irrazábal, Gustavo
Para la Revista Criterio
Qué es y qué no es la opción preferencial por los pobres. El principio de la opción preferencial por los pobres, elaborado por el episcopado latinoamericano en Medellín (1968)[1] y Puebla (1979),[2] fue asumido luego por el magisterio universal.[3] Es, en esencia, la formulación de una verdad con profundas raíces bíblicas y evangélicas: el amor deYahveh por los pobres, cantado por María en el Magnificat, que encarna Jesús en su misión, y que se continúa en praxis caritativa de la Iglesia.Se trata, entonces, del testimonio de la misericordia de Dios que alcanza a todos y a cada uno de los seres humanos, sin exclusiones, especialmente a los más débiles, vulnerables y marginados, los que “no cuentan” para la sociedad. Seguir leyendo Entre paternalismo y libertad