Miembros del Clero, Religiosas y Religiosos SIN CARGO (si pertence a este grupo, por favor inscríbase aquí).
Masterclass «Libertad económica, capitalismo y ética cristiana»
16 de octubre, 18:30 (hora Arg.)
VIRTUAL vía Zoom (valor: $5.000 o U$D5 desde el exterior).
Con los profesores Gustavo Hasperué, Gustavo Irrazábal, Mario Šilar y Gabriel Zanotti*
A continuación encontrará los medios de pago disponibles:
TRANSFERENCIA BANCARIA (Alias: INSTITUTOACTONARG).
Asociación Civil Instituto Acton Argentina
Banco: Santander Rio
CBU: 0720196320000000321772
Sucursal 196
Cuenta: 196-003217/7
CUIT: 33-71193973-9
Desde el exterior: PAYPAL
Una vez realizado el pago, por favor envíe el comprobante a info@institutoacton.com.ar. Le enviaremos el link de acceso en cuanto lo recibamos.
—-
*Acerca de nuestros profesores:
Gustavo Hasperué es Licenciado en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica Argentina y Máster en Economía Política por el Swiss Management Center.
Es Secretario Académico de la Facultad de Filosofía y Letras (UCA), y Director Académico del Instituto Acton Argentina.
Ha enseñado Doctrina social de la Iglesia durante 30 años a nivel secundario, terciario y universitario.
En los últimos años ha llevado el programa PovertyCure a diversas ciudades de la Argentina y al exterior, realizando presentaciones en Uruguay, Bolivia, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala, Chile y Paraguay.
El padre Gustavo Irrazábal es abogado y es Sacerdote por la Arquidiócesis de Buenos Aires (1991). Cursó los estudios de licenciatura y doctorado en teología moral en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (1999).
Es profesor de Teología Moral en la Facultad de Teología de la UCA, en los cursos de moral fundamental y moral social.
Además, es miembro del consejo de redacción de la revista Criterio y del consejo académico del Instituto Acton Argentina.
Entre sus libros y diversos artículos en revistas y periódicos nacionales e internacionales.
Entre sus trabajos se cuentan: Doctrina Social de la Iglesia (2009), El camino de la comunión (2010), Ética de la sexualidad (2012), Iglesia y democracia (2014), Debates éticos (2016), El Evangelio social: un tesoro olvidado (2018), Introducción a la economía moral (2020), Introducción a la moral social católica (2023) y diversos artículos científicos en revistas nacionales e internacionales.
Mario Šilar es Profesor y Licenciado en Filosofía por la Universidad del Norte «Santo Tomás de Aquino», Máster en Derecho de la Integración Económica por la Université Paris I Panthéon-Sorbonne, Diploma de Estudios Avanzados en Filosofía por la Universidad de Navarra, Máster Universitario en Formación del Profesorado, UNED, Master en educación del carácter y educación emocional, UNIR.
Ha sido visiting fellow en el Witherspoon Institute (Princeton University, EE.UU.) y en The University of Reading (Reino Unido).
Ha sido General Manager de EBEN – European Business Ethics Network (2010-2015).
Ha ejercido la docencia universitaria en la Universidad del Salvador (Argentina), la Escuela de Posgrado Ciudad Argentina y la Universidad de Deusto (España).
Es profesor de Ética en la Facultad de Ciencias Económicas en la Universidad de Navarra (España). Miembro del Consejo Académico y Senior Researcher del Instituto Acton, y miembro del Centro Diego de Covarrubias (España).
Entre sus publicaciones, destacan Natural Law: Historical, Systematic and Juridical Approaches (Cambridge Scholars, 2008, coeditor), Liberalismo, pensamiento cristiano y bien común (Centro Diego de Covarrubias, 2014, coeditor), Estado liberal de derecho y laicidad (Instituto Acton, 2013, coautor), la edición del libro de Martin Rhonheimer, Libertad económica, capitalismo y ética cristiana (Unión Editorial, 2017) y la traducción del libro de Robert Sirico, La economía de las parábolas (Editorial Deusto, 2024).
Gabriel Zanotti es licenciado en Filosofía por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), 1984, y doctor en Filosofía por la Universidad Católica Argentina (UCA), 1990. Es profesor a tiempo completo en el CEMA, además de profesor visitante en la Universidad Francisco Marroquín.
Es Asesor Académico del Instituto Acton Argentina.
Es académico de número de la Academia Nacional de Educación de la Argentina.