Este trabajo fue escrito en 1984 y publicado en el libro Cristianismo y Libertad, VVAA, Fundación para el avance de la Educación, Buenos Aires, 1984. En su momento hizo un poco de ruido en los ambientes católicos más conservadores, para los cuales fue especialmente escrito. Fue el antecedente de Economía de mercado y Doctrina social de la Iglesia (1985), y El humanismo del futuro (1989), los cuales, a su vez, fueron actualizados con Antropología cristiana y economía de mercado (2010); Libertad, Igualdad, Intimidad (2010) y Judeo-Cristianismo, Civilización Occidental y Libertad (2018). 

Todos esos libros y ensayos fueron un enorme esfuerzo, que Dios sabrá si valió la pena, para explicar a católicos “de buena doctrina” la NO incompatibilidad entre Catolicismo y Libertad, montado sobre los hombros de gigantes como Lord Acton, Montamembert, Lacordaide, Rosmini, Sturzo, a los cuales habría que agregar autores que oscilan entre el s. XVI y el XXI, como Vitoria, Mariana, Maritain, Novak, Liggio, Sirico, Gregg, Rhonheimer. 

Las circunstancias eclesiales y mundiales, desde 1984 hasta el 2024, han cambiado mucho, y también el autor. Ahora escribo más bien para los católicos que sigan el Magisterio de Benedicto XVI. Con los demás, desde los que siguen la teología de liberación o del pueblo, hasta los nacionalistas católicos que siguen hablando de la Quanta cura como si no hubiéramos salido de 1884, es inútil. Las ideologías (lo mismo dirán ellos de mí) todo lo destruyen. A quienes, en cambio, sean capaces de entender a J. Ratzinger, seguimos escribiendo, con la moderada esperanza de que el Judeo-Cristianismo, la Civilización Occidental y la Libertad no sean, dentro de poco, tierra arrasada por la locura actual. 

Gabriel Zanotti,

Junio de 2024. 

DESCARGAR ARTÍCULO COMPLETO