Presentación del libro «Las guerras que perdiste mientras dormías» de Karina Mariani en la UCEMA

Cargando Eventos

INSCRIBITE AQUÍ

Durante las últimas décadas, una ideología corrosiva ha infiltrado cada rincón de la sociedad occidental. Desde las universidades hasta los gobiernos, desde los medios hasta el ámbito privado, la ideología woke ha impuesto su dogma con una rapidez asombrosa, convirtiéndose en un sofisticado mecanismo de control. A través de la censura, la cancelación y la manipulación del lenguaje, ha logrado criminalizar el pensamiento disidente y reconfigurar nuestra cotidianeidad a su conveniencia.

Pero, ¿cómo se llevó a cabo esta colonización cultural? ¿Por qué la sociedad aceptó, casi sin resistencia, un discurso que niega la biología, dinamita las relaciones humanas y disuelve los valores fundamentales de la civilización?

Las guerras que perdiste mientras dormías expone con precisión quirúrgica las estrategias utilizadas para dividirnos, enfrentarnos y despojarnos de nuestro sentido común. Desde la manipulación de la identidad hasta la patologización de la familia, desde la guerra de los sexos hasta el asedio a la infancia, cada capítulo desmonta los mitos que sostienen esta alocada doctrina y revela las verdaderas causas detrás de su expansión.

El marxismo tiene una tercera fase donde el explotador es el heteropatriarcado blanco capitalista versus los nuevos colectivos explotados (las diversidades sexuales, los afroamericans, los pueblos originarios, etc.). Mientras los libertarios seguíamos afirmando las libertades individuales de todos los seres humanos, un enorme aparato de propaganda ha convencido a casi todo el mundo de esa nueva tesis sobre la explotación y que por ende es justo cancelar y negar las libertades de todos aquellos que no pensamos así. El libro de Karina Mariani es uno de los pocos esfuerzos sistemáticos para revertir esa tendencia. Todos los que defienden la libertad individual y sobre todo quienes defienden la libertad religiosa, se lo deben agradecer. 

Gabriel Zanotti
Buenos Aires, junio 2025

INSCRIBITE AQUÍ

Ir a Arriba